Mostrando entradas con la etiqueta Guía de Cuidados de los Agapornis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guía de Cuidados de los Agapornis. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de mayo de 2013

Baño de agapornis

Siempre se ha dicho que los pájaros son los animales más limpios que hay, y los agapornis no iban a ser menos.
Se recomienda tener una bañerita en la jaula o un bebedero grande donde puedan bañarse. Yo personalmente no les pongo una bañera porque cuando terminan de bañarse tiran todo el agua; así que les tengo puesto a cada uno un bebedero grandecito. Por otra parte, nunca les quito la oportunidad de bañarse, ya sea otoño o inverno siempre están en el agua.
Además, cuando están fuera y sobretodo en verano, les encanta bañarse en los platos que se ponen debajo de las macetas, aquí os dejo el vídeo que lo demuestra:
P.D: tengo que presentaros a Pitu, que creo que no lo conocéis.

viernes, 3 de junio de 2011

Guía de Cuidados de los Agapornis, Tomo II - Jaula

Guía de Cuidados de los Agapornis, Tomo II - Jaula


La jaula de un agapornis debe ser, si es posible, grande. Mejor más ancho que largo, y debe de tener los siguientes complementos: 



-Una bañera (o algo que se le parezca), ya que les encanta bañarse.


-Perchas en las que apoyarse y poder ejercitar los músculos. Conviene que sean de distintos grosores y deben de colocarse en distintas alturas.


-Una rama natural (opcional), que picotearán hasta destrozarla.
-Juguetes especiales para pájaros o loros, desde cuerdas, tubos... . En nuestra tienda podéis encontrar una gran variedad y muy económicos. No se recomiendan espejos.

-Una pastilla de calcio o un hueso de jibia, para que se limen el pico.

-Recipientes de agua y comida.











Guía de Cuidados de los Agapornis, Tomo I - Alimentación

Guía de Cuidados de los Agapornis, Tomo I - Alimentación

Los agapornis necesitan tomar una ración de alimentos secos (mijo, panizo, …) alrededor de un 15% de su peso al día, lo cual equivaldría a una cucharada de postre rasa por día. El resto de los alimentos deben ser blandos (frutas, verduras, ...).
De ese modo, la ración diaria sería:
Alimento seco:

Una cucharada de postre rasa de mixtura de semillas (mijo o panizo). También podéis elaborarla vosotros mismos. En tal caso, debería tener especialmente cereales: mijo, avena, arroz integral, sorgo... y algunas pipas de girasol, alazor..., aunque es aconsejable darles las menos pipas posibles, ya que éstas suelen tener mucha grasa.

Alimento blando:

Una cucharada sopera de macedonia de, al menos, cinco frutas y vegetales. A continuación, mostraremos los que pueden tomar los agapornis:

Frutas

-Albaricoque -Melocotón
-Arándanos -Melón
-Cereza -Naranja
-Frambuesa -Nectarina
-Fresa -Papaya
-Granada -Pera
-Higo -Piña
-Kiwi -Plátano (con moderación)
-Mandarina -Pomelo
-Mango -Sandía
-Manzana -Uva

-Está prohibido el AGUACATE.
Verduras

-Acelga -Endibia
-Achicoria -Escarola
-Amaranto -Espinacas
-Arúgula -Guisante
-Berro -Judías Verdes
-Berzas -Lechuga
-Boniato (Cocido) -Lombarda
-Brócoli -Maíz
-Calabacín -Nabo
-Calabaza -Pepino
-Capiquí o Picagallina -Pimiento (Habría que especificar cuál o cuáles)
-Col -Remolacha
-Col rizada -Tomate
-Coliflor -Zanahoria
-Diente de león